top of page

Desde hace unos 7 años hasta la actualidad, la cultura urbana se ha expandido de manera exponencial gracias en parte al auge de las redes sociales. Los géneros se han diversificado y son los jóvenes los que más los consumen siendo a su vez el grupo social que más utiliza las redes sociales para compartir contenido. Mientras que hace un años para hacer música necesitabas una discográfica que te grabara y distribuyera tu trabajo ahora es más fácil que nunca. Simplemente necesitas un ordenador con un buen programa de grabación, un micrófono de calidad media y tienes todo lo necesario para grabar. Distribuirlo es más fácil aun su cabe ya que basta con subirlo a Youtube o a cualquier plataforma online de música y desde

XY25FUSLWNHV7OPZS4UXZ64BLU.jpg

allí puedes compartirlo y distribuirlo tu mismo sin necesidad de intermediarios. Lo mismo ocurre con otras artes como el graffiti que simplemente con tener un móvil puedes fotografiar tu trabajo y distribuirlo por Internet de una manera muy sencilla.

Redes sociales

Las redes sociales son sitios de Internet formados por comunidades de individuos con intereses o actividades en común (como amistad, parentesco, trabajo) y que permiten el contacto entre estos, con el objetivo de comunicarse e intercambiar información.

Los individuos no necesariamente se tienen que conocer previo entrar en

 

contacto a través de una red social, sino que pueden hacerlo a través de ella, y ese es uno de los mayores beneficios de las comunidades virtuales. El origen de las redes sociales es bastante reciente, se puede decir que surgen en 1995 con la creación de Classmates, a manos del estadounidense Randy Conrads. Esta red social buscaba reunir ex compañeros de colegio, o universidades. Luego, al ver que el proyecto era exitoso, comenzaron a aparecer nuevas redes que pretendían reunir amigos, y para el año 2003 ya se habían hecho populares sitios como LinkedIn y MySpace, con objetivos más específicos. Y uno de estos objetivos fue el compartir música. El verdadero auge de las redes sociales comienza en 2004 con la creación de Facebook. A partir de ahí todo se expande a niveles extremos y comenzamos a recibir muchisima más influencia de otros países y esto se acaba plasmando en la cultura urbana.

                                                                                                                                                                       Fuente: Concepto.de

Las redes sociales más populares de Internet FUENTE: El Periódico

Actualidad española

En España la tendencia que ya se seguía en otro países de difusión del contenido a través de las redes sociales tardó bastante en implantarse y sobre todo en monetizar todo ese movimiento de dinero. Los primeros contenidos en redes se empezaron a subir en torno a 2012 y desde entonces no ha parado. Hoy en día las aplicaciones de redes sociales se han convertido en el principal canal de difusión de la cultura urbana alejando a los canales de distribución de otros géneros que si se mantienen  pero que han ido perdiendo popularidad. Ahora para promocionar cualquier cosa por ejemplo una canción primero se promociona durante varios días en redes sociales para que tus seguidores poco a poco vayan aumentando sus expectativas y después

58.jpg

Concierto de Dellafuente en Arenal Sound FUENTE: Arenal

la canción se lanza a través de las plataformas de escucha de música en línea. Este nuevo modelo ha promovido la apertura de nuevas formas de comercialización a los que las grandes discográficas poco a poco se están acercando. Como ocurre con toda cultura que empieza a ganar popularidad tiende a converger con culturas más arraigadas y con un mayor desarrollo.

amonge34161428-fotos-del-concierto-pxxr-
dellafuente-guerrera.jpg

Algunos artistas urbanos como Kaydy Cain han hecho canciones mezclando lo urbano con el flamenco

FUENTE: Apmusicales

Encabezado actualidad.png

Copyright: Lo más urbano/ Jorge García Caumel y Leonor Cerezo Jiménez

Sitio web con finalidad académica

bottom of page