top of page

La cultura urbana no solo se basa en la música, sino que también ha invadido el escenario de la moda. La música urbana no es el primer género que viene aderezado con una estética, ya ocurrió con el rock, el punk, el country o incluso el pop. Pero sí es el primero en calar tan hondo que las firmas de moda se han apropiado de ello, popularizándolo y masificándolo hasta convertirlo en tendencia. Se trata de un nuevo estilo de vida en el que han irrumpido las ideas generadas en las contraculturas, las que están 100 % dotadas de un espíritu rebelde e inconformista. La calle ha hablado, y, a la par, la moda streetwear (traducido literalmente como ropa de calle) se ha convertido en el nuevo foco de diseño para todas las marcas que quieren resolver esa demanda. Así, la cultura hip hop del Bronx de los 60 se traslada a la España del 2017 en clave streetwear reinterpretada, y lo hace para romper con todo lo establecido. De la calle a la élite con cierta ironía, teniendo en cuenta su procedencia pobre. Es un estilismo tan complicado de llevar como fácil de identificar. Por sus aires urbanos, por su contexto callejero procedente de los bajos fondos y lejos del concepto de moda como algo sofisticado y elegante.

WhatsApp Image 2019-12-02 at 13.51.21 (1
WhatsApp Image 2019-12-02 at 13.51.16 (1
WhatsApp Image 2019-12-02 at 13.51.15 (1
WhatsApp Image 2019-12-02 at 13.51.18 (1

Diferentes estilismos de artistas urbanos, de izquierda a derecha: Rels B, Ms Nina, Rosalía y Recycled J. FUENTE: Instagram

Abrigos de pelo, sudaderas y prendas deportivas, chándales, estampados de animal como leopardo o cebra... Son algunos de los elementos diferenciadores de este estilo que tanto caracteriza a los artistas de la escena urbana. Oros, lycra, zapatillas de deporte, riñoneras y colores neón se combinan para crear todo tipo de looks extravagantes y llamativos. Son estilismos de extrarradio que mezclan Bershka con ropa vintage y prendas de Moschino, Lacoste o Louis Vuitton. Las grandes marcas y diseñadores ya se han postrado ante el estilo urbano o streetwear, por lo que no nos sorprende ver zapatillas y riñoneras de Gucci o a la diseñadora María Escoté vistiendo a Rosalía para su videoclip "Malamente".

                                                                                                                                                       Fuente: Trendencias    

                                                                                                                                           

Estilismo Jamal
WhatsApp Image 2019-12-02 at 13.51.16.jp
WhatsApp Image 2019-12-02 at 13.51.22.jp
Estilismo Yeidi

Estilismos de caras conocidas en el mundo urbano, de izquierda a derecha: Jamal Farruk, Ms Nina, Bad Gyal y Juan (YeidiBaby). FUENTE: Instagram

Partes de arriba

Estilismo Luna Ki

Lo que más encontramos son crop tops en las mujeres y camisetas XL en los hombres, pero el punto de encuentro entre ambos son las sudaderas. Esta prenda es la principal ganadora, especialmente si es una sudadera oversized. En cuanto a estampados vemos desde colores lisos a todo tipo de animal prints y estampados con influencias del mundo del motor y las carreras.

Partes de abajo

La prenda principal cuando nos referimos a partes de abajo es el pantalón de chándal, ya sea acabado en puño, recto, o inlcuso con apertura a los laterales como el ya clásico pantalón de Adidas "Adibreak". En cuanto a la tela de estos pantalones encontramos desde terciopelo a satén, pero sobre todo nailon.

Adibreak.jpg
Zapatillas 1

Calzado

En cuanto al calzado, las zapatillas son las grandes protagonistas. Ya no se fabrican zapatillas únicamente para hacer deporte, sino que se ha creado todo un mercado de zapatillas deportivas para vestir donde las principales marcas competidoras son Nike, Adidas, Fila y Puma, a las que se les han sumado marcas de lujo como Gucci y Balenciaga.

Encabezado MODA.png
Epigrafe+de+maquina.png

Copyright: Lo más urbano/ Jorge García Caumel y Leonor Cerezo Jiménez

Sitio web con finalidad académica

bottom of page