
No podemos hablar de una fecha en concreto a la hora de hablar de los inicios de la cultura urbana. Quizás la cultura urbana actual surge en torno a los años 70 cuando se empiezan a realizar las primeras canciones de hip hop al este de los Estados Unidos. La corriente musical siempre ha sido un impulso muy notable en cada una de las culturas a lo largo de la historia. La música ayuda a desarrollar y expandir las diferentes culturas a las que está
asociada. La música se une así al resto de manifestaciones artísticas asociadas a la cultura urbana.
Orígenes del rap
El rap surge como un estilo musical en los barrios negros y latinos de Nueva York en la década de 1970, como la expresión desde el sonido y lasmelodías de la cultura hip hop, que agrupa corrientes estéticas como elgraffiti, el breakdance o el scratch. Desde allí se lanzó al mundo, tomando diferentes peculiaridades regionales en cada país o continente.
Musicalmente hablando, mientras el hip

El Bronx fue uno de los barrios neoyorquinos donde surgió el rap FUENTE: El País
hop propiamente dicho nace desde la música religiosa de origen negro y se funde en gran manera con el funky el disco, el rap rompe con esta ligazón y se acerca más al breakdance, tomando al mismo tiempo un lenguaje propio. En las primeras presentaciones de grupos de rap, el estilo se sustentaba en las músicas de un Disc Jockey que, utilizando algunas canciones y empleando cortes y mezclas, lograba una composición que funcionaba como fondo sonoro para que pudiese rapear un MC o varios intérpretes al mismo tiempo.

Durante la década de los ochenta se produjo una intensa y compleja diversificación en el género. Las historias simples de los MC's de los setenta fueron reemplazadas por raperos más líricos, metafóricos y complejos, que rimaban sobre complejas bases. Si bien aún se consideraba la música rap como un fenómeno urbano que se relacionaba más con los sellos independientes, es a partir de esta época cuando las grandes discográficas comienzan a apostar por este género y

Dos de los primeros discos de rap de 2pac y Biggie FUENTE: Discog
Bailes urbanos
Otra de las representaciones artísticas urbanas es el baile. El estilo de baile por excelencia es el breakdance. El breakdance es un estilo de baile urbano que forma parte del movimiento de la cultura hip hop surgido en la comunidades afroamericanas como el Bronx o Brooklyn de Nueva York a comienzo de los años 60. Comenzó como un método de las bandas rivales del ghetto para resolver disputas por el territorio. En una exhibición de bailes por turnos, el bando ganador era quien demostraba mayor habilidad y conseguía ridiculizar al oponente, al principio únicamente era un baile de pie, sin bajar al suelo, salvo en los directos en donde se bajaba por un momento para realizar algún gesto o postura de burla o risa al contrario, bien haciéndose el dormido, el muerto… Fue más tarde y a través de las actuaciones llenas de energía de la leyenda del funk James Brown y el auge de los grupos de baile, como por ejemplo los Rock Steady Crew de Nueva York, lo que impulsó que el ritual competitivo de las guerras de bandas se viesen envueltas por un fenómeno de cultura rap, recibiendo una atención masiva por parte de los medios. Fiestas, discotecas, espectáculos y otros eventos públicos se convirtieron en lugares típicos para los bailarines, especialmente para los miembros de bandas; bailar era una diversión para las amenazas de la vida urbana.
Fuente: Diarium
En el siguiente vídeo se muestra un ejemplo de lo que es el breakdance a través de la exhibición que realizó el grupo jabbawockeez en la final de la NBA de este año.
Fuente del vídeo: Youtube
Subido por Jabbawockeez
