

disco en 1998 cuando aún el rap era un género desconocido en toda España. El grupo estaba formado por cuatro integrantes: Sho Hai, Lírico y Kase O como cantantes; y R de Rumba como productor musical. En 2007 el grupo se separa pero continúan sus carreras por separado. Con el rap nace todo, pero la verdadera explosión de esta cultura se produce con el trap. El grupo que impulsa este género en España es PXXR GVNG. Se funda en 2013 y tiene una estructura similar a la de Violadores del Verso con 3 cantantes que son Khaled, Kaydy Cain y Yung Beef y un productor Steve Lean. En esos años el trap

El grupo Violadores del Verso en su estudio FUENTE: La Razón

El grupo PXXR GVNG FUENTE: The Medizine
las temáticas. La temática siempre gira en torno a la calle. Las canciones hablan de eso en todo momento y se mezcla con multitud de ámbitos. En cuanto a la producción ocurre un poco lo mismo, las primeras canciones surgieron en los barrios. Con tener un ordenador y un micrófono bastaba para generar una canción. Ahora todo esto debido a su éxito se ha profesionalizado mucho y ya no solo basta con eso. Las grandes discográficas han decidido apostar por estos géneros debido a su creciente popularidad. Pero han tenido que pasar unos 5 años desde que el género llegará a España para que decidieran dar el salto viendo que ahora mismo es el tipo de música más consumido por los jóvenes.
Las formas de escuchar la música también han cambiado. Los nuevos géneros musicales ya no se escuchan como los anteriores. Ya no se comercializan en formato físico a través de CDs, sino que ahora todo se consume a través de plataformas digitales como Spotify, Youtube o SoundCloud que monetizan su éxito a través de las reproducciones que tienen.
Este es uno de los primeros temas de la banda titulado IMONMAPAPISHIT tras asentarse en Barcelona y construir su estudio allí.
PXXR GVNG - IMONMAPAPISHIT; Fuente: Canal de Youtube PXXR GVNG Oficial.
La música siempre ha sido una parte clave en el desarrollo de las diferentes corrientes culturales asociadas a la sociedad. Ya sea la música disco en los 80’ o el comienzo del pop en los 60’, cada estilo musical está asociado a una época y representa dicho periodo de tiempo. En el caso de la cultura urbana el género con el que nace todo es el rap. A partir del nacimiento de este género musical derivan otros muchos que se engloban también dentro del ámbito urbano. En España el grupo que impulsó el rap hasta su máximo grado de expansión fue Violadores del Verso. El grupo aragonés sacó su primer
era un género totalmente desconocido y son ellos quienes lo traen a España y lo dan a conocer. Si son considerados el primer grupo de trap no es solo por su música sino también por su forma de vivir que se refleja en sus canciones donde se mezclan varios idiomas. Su éxito llego a tal punto que firmaron con una gran discográfica como es Sony en 2015, pero solo llegaron a sacar un disco con ellos. El grupo continua en activo en la actualidad. Todos estos estilos tienen características muy similares en relación a su forma de producirse y a

RAP
Es el género a partir del cual surgen el resto. Surge en Nueva York en los 70' y llega a España a finales de los 80'. Es un tipo de música centrado en la rima con una jerga propia que se canta sobre una base o acompañamiento musical.
Tema representativo
Vivir para contarlo - Violadores del verso
FUENTE: Canal Youtube Boa Music
DANCEHALL
Es un subgénero musical que surge en Jamaica en los años 80' y llega a España a mediados de los 2000s. Es una mezcla de rap con ritmos de reggae y se diferencia del resto por tener un ritmo bastante más rápido y dinámico.
Tema representativo
Jacaranda - Bad Gyal
FUENTE: Canal Youtube Bad Gyal