
Los conciertos dentro del ámbito urbano han variado mucho en estos últimos años. Comenzaron siendo actuaciones en salas muy reducidas con capacidad para pocos espectadores. Los escenarios eran muy simples: una mesa para poner el estudio de dj, dos o tres focos de iluminación y en el mejor de los casos una pantalla trasera para acompañar el espectáculo. Con eso bastaba ya que la demanda no era muy elevada. Con el paso del tiempo y el desarrollo del género todo esto ha mejorado muchísimo tanto en calidad del sonido como en los espectáculos que ofrecen los artistas.

Concierto de Dellafuente y Raimundo Amador en la Plaza de las Pasiegas en Granada FUENTE: AhoraGranada
Ahora los conciertos no solo suponen un espectáculo puramente musical, sino que también se ha incluido de forma notable la parte audiovisual con actuaciones llamativas tanto estéticamente como musicalmente. Un ejemplo claro se produjo el pasado 12 de octubre en Granada en el cual el cantante Dellafuente y el guitarrista Raimundo Amador ofrecieron un concierto en la Plaza de las Pasiegas donde se proyectaron imágenes relacionadas con la temática de las canciones en la catedral de Granada.
Conciertos emblemáticos
Durante el desarrollo de los géneros de música urbanos ha habido varios conciertos que han marcado la escena urbana en España y le han dado una mayor notoriedad. El grupo que abrió el camino en el panorama nacional del género fue PXXR GVNG y su concierto en las fiestas de la Paloma de Madrid esta considerado como el primer concierto del género urbano trap a nivel masificado. El concierto se celebró en 2014 cuando el género aún daba sus primeros pasos. Ellos son considerados el primer grupo de trap español de la historia y ese concierto marcó un antes y un después en la expansión del género. A partir de entonces al ver el éxito de este concierto comenzaron a surgir nuevos grupos aprovechando el tirón.


Imágenes del concierto de PXXR GVNG en las fiestas de la Paloma en Madrid FUENTE: The Medizine
Otro concierto clave en el desarrollo del género fue el que realizado la cantante catalana Bad Gyal en 2016 en la sala Ochoymedio en Madrid. Aparte de ser el mayor referente femenino del género, este evento supuso el primer concierto que agotó sus entradas completamente con varios días de antelación. Esta era la primera vez que un concierto de un cantante urbano en una sala con capacidad para en torno a 1000 personas agotaba sus entradas y, además consolidó a la cantante como la mayor exponente urbana del trap de género femenino ya que por esa época ella era la única que cultivaba este tipo de música.

.jpg)
Imágenes del concierto de Bad Gyal en Madrid FUENTE: The Medizine
En 2018, el grupo formado por Fernando Hisado y Gonzalo Cidre conocido como Natos y Waor llenaron el Palacio de Vistalegre. Fue el primer concierto del género fuera de una sala y celebrado en un pabellón de gran capacidad. En concreto 15000 personas acudieron al evento. El concierto fue noticia en muchos medios de comunicación lo que también le sumo notoriedad ya que fue de las primeras veces que aparecía una noticia del género de una manera postiva. Además son los artistas con mayor número de seguidores en redes sociales del ámbito urbano.
![]() | ![]() |
---|---|
![]() | ![]() |
![]() | ![]() |
Por último tenemos a la cantante Rosalía. No supone un concierto como tal, sino que fue una actuación que realizó en la gala de los Goya de 2019. Por primera vez un artista de origen urbano actuaba en un evento de tanto renombre como
Actuación de Rosalía en la gala de los Goya 2019
Fuente: Youtube Subido por RTVE
es la gala de los premios Goya donde se premia al cine español. La actuación se produjo a mitad de la gala y fue muy aclamada por el público presente y por la audiencia desde su casa. Actualmente la actuación cuenta con más de 20 millones de visualizaciones en Youtube. La artista versionó la canción 'Me quedo contigo' del grupo flamenco Los Chunguitos. La música de la cantante pese a pertenecer al ámbito urbano tiene una gran influencia del flamenco y su música se engloba del flamenco fusión urbano. A día de hoy, Rosalía a nivel nacional es la mayor referente urbana dentro de la música y se esta consolidando como icono también a nivel internacional.
