top of page

Los eventos que podemos clasificar dentro de la cultura urbana abarcan infinitas posibilidades. Desde simples conciertos sobre un escenario hasta concursos de cuánto vale tu conjunto de ropa. La premisa es sencilla, ser lo más

Concierto de Yung Beef en el Primavera Sound

Concierto de Yung Beef en el Primavera Sound FUENTE: El Periódico

original posible. Dar espectáculo a los espectadores con actuaciones de lo mas extravagantes y llamativas. Todo vale para causar ese impacto en la gente.

Ese impacto ha sido clave para dar a conocer estos nuevos espectáculos audiovisuales. El género ha pasado de espectáculos con un público muy reducido de 20 personas como máximo a colgar el cartel de 'Agotado' en la mayoría de los eventos que se celebran en las principales ciudades españolas.

No podemos obviar el papel de las promotoras en todo este desarrollo. Hoy en día la cultura urbana mueve masas.

Y esto es algo que los promotores han tenido muy en cuenta a la hora de organizar eventos. Antes no generaba beneficios, pero ahora si sabes juntar las condiciones de tiempo, espacio y público objetivo adecuadas puede reportarte grandes beneficios. Un pilar fundamental en este desarrollo ha sido el 'free style' o batallas de gallos. Las

batallas de gallos son enfrentamientos entre uno o varios raperos sobre una base musical. Coloquialmente se trata de dos personas rapeando en contra de su rival las letras que se le van ocurriendo en el momento. Requiere de mucha agilidad mental y se premia mucho el ingenio con el que atacas a tu rival. No solo se trata de insultar a tu rival cantando, sino que es un paso más, buscar la superioridad con respecto a tu rival con espontaneidad, estilo y actitud sobre el escenario. Estas batallas comenzaron a nivel de parque o plaza en la calle y ahora mismo la última competición celebrada el pasado 30 de noviembre en Madrid en el Wizink Center reunió a casi 17000 personas batiendo el récord como el evento de batallas con mayor número de asistentes de toda la historia. A esto hay que sumarle los dos millones de personas que siguieron la competición a través de Internet. Además de estos eventos puntuales en España existe una liga de improvisación donde se enfrentan los 10 mejores gallos a nivel nacional. Se conoce como la FMS y consta de 10 jornadas de eventos con 5 enfrentamientos en cada una. Cada jornada se celebra en una

0b97baa6d447056995d8a36a6020b5ba.jpg

El rapero Wos en su último enfrentamiento en FMS FUENTE: The Urban Roosters

ciudad distinta de España y en la pasada edición de la liga se colgó el cartel de entradas agotadas en 8 de las 10 ciudades donde se celebraron las jornadas. Es una liga en desarrollo que no esta consolidada aún como los grandes eventos internacionales de habla hispana, pero augura un mayor y creciente desarrollo en los próximos años.

Epirafe mulafest.png

Mulafest es una convención que se celebra todos los años en IFEMA dedicada a la cultura urbana en el cual se realizan eventos de todo tipo. Esta destinado a las Tendencias urbanas y lo organiza el colectivo Mula. Congrega a los amantes del motor, el body art y el baile entre otras muchas cosas, además de música electrónica

Triangulo_HO-583x444.jpg

Body Art

El body art o "arte en el cuerpo" consiste en utilizar como lienzo el propio cuerpo humano y desarrollar nuestro arte en él. La principal herramienta es la pintura a la cual se le añaden adornos de todo tipo. Mulafest supone un punto de encuentro para lo amantes de este género y organiza un concurso en cada edición de la convención con reconocimiento internacional. 

35098109_2208097742538696_81401707020041

Motor

El mundo del motor es pieza fundamental en Mulafest. En el recinto se reúnen los vehículos más llamativos y variopintos junto a sus propietarios. Los asistentes pueden visitar estas obras de arte desde Harley Davidson de los años 80 hasta los coches más míticos de las últimas décadas. Supone otra forma de enfocar el arte urbano en vehículos a motor.

mulafest-graffity.jpg

Graffiti

El graffiti consiste en plasmar tu arte a través de la pintura sobre todo en paredes, pero también en todo tipo de elementos urbanísticos. Mulafest proporciona a estos artistas callejeros y a menudo esquivos un lugar de encuentro para exponer su particular forma de ver el arte y plasmarlo. A su vez supone la mayor convención de arte callejero a nivel nacional.

Encabezado eventos.png

Copyright: Lo más urbano/ Jorge García Caumel y Leonor Cerezo Jiménez

Sitio web con finalidad académica

bottom of page