top of page
Encabezado srtistas.png

Los artistas españoles del género son muy variados. Al igual que lo subgéneros que derivan de un mismo tipo de música. Dentro del trap, que sería el género que engloba todo, derivan muchos subtipos atendiendo a la melodía que presentan. Existen bases melódicas con influencias del rock, del pop, del reggaeton y así con infinidad de distintos géneros. Es muy difícil clasificarlos porque muchas canciones son mezclas de estilos. Los propios artistas no ayudan a ello ya que no catalogan su música en ningún estilo y prefieren no ponerle etiquetas. Prefieren decir que hacen música y punto.

dl-blando-incontable.jpg

Los artistas nacionales más escuchados

Encabeza esta lista el artista gallego DL Blando. Su música se cataloga dentro del trap más emo y más oscuro. La influencia de artistas estadounidenses como Lil Uzi Vert o Lil Wayne. Se caracteriza por un sonido muy electrónico con melodías rítmicas muy recurrentes. Sus letras hacen alusión a la muerte, las drogas y a todo el panorama musical del género. También destacan los visuales basados en series de animación japonesa hasta incluso llegar a dar nombre a algunos de sus temas como la icónica serie japonesa Evangelion. Es el único artista conocido del norte de España que haga música trap.

Después de él en la lista de los más escuchados esta Lil Moss. El cantante 

El artista gallego DL Blando FUENTE: Instagram

catalán comenzó a subir sus primeros temas en el 2016 con su grupo Damed Squad conformado por él, Enry-K y Mishi. Los tres se dieron a conocer durante dos años y en 2019 anunciaron su separación. Lil Moss comenzó entonces su carrera en solitario continuando con su estilo muy propio que mezcla la cultura española junto con la marroquí. A partir de ahí y dos discos después, el cantante esta en la lista de los más escuchados de España. Su sonido se caracteriza por los ritmos psicodélicos influenciados por cantantes como Lil Boat o Lil Pump. Ritmos muy movidos con mucha presencia de 

music-goa-trap-entrevista.jpg

El cantante Goa FUENTE: Instagram

sintetizadores procedentes de diversos programas de edición en línea. Sus letras son completamente opuestas a las del anterior cantante ya que transmiten un mensaje de pasarlo bien, sonreír y disfrutar de la vida alejados de ambientes peligrosos o de drogas.

El siguiente en el ranking de los más escuchados sería el cantante valenciano Goa. Goa empezó en el grupo FVCK VIBES junto al productor Pochi. Este grupo comenzó a hacer música conocida como emo trap alejada de todo el género comercial. Como era de esperar en un primer momento el grupo no encajo bien con el público de la zona. Por ello decidieron mudarse a Madrid donde la música que se hacía era mas independiente. Ficharon por la discográfica La Vendicion Records y comenzaron a producir la música que a ellos les gustaba. En el panorama de la capital encontraron su sitio porque su música encajo perfectamente con la sociedad urbana madrileña. Su música tiene mucha influencia del rock y el punk e incluso podría llegar a catalogarse como rock alternativo. Los sonidos de guitarras eléctricas no son muy habituales en canciones urbanas pero el artista sabe encajarlas perfectamente con sus letras. Sus letras hablan principalmente del amor y la muerte como entidades muy

relacionadas, las drogas y las enfermedades mentales como la depresión que el mismo ha reconocido que padece. Los visuales de sus vídeos son oscuros donde se representa la calle y los ambientes en los que se mueve el artista.

kaydy-cain-portada.png
Zowi-primer-festival-Cartuja-Center_1412

Otros cantantes del sello La Vendicion, a la izquierda La Zowi FUENTE: Diario de Sevilla, y a la derecha Kaydy Cain FUENTE: Setlist.me

A continuación puedes escuchar uno de los temas más representativos de Goa. Fue uno de sus primeros temas tras su traslado de Valencia a Madrid. En él canta con uno de los referentes del panorama urbano Yung Beef con los ritmos de Pochi de fondo.

Goa ft. Yung Beef - Gun's n roses; Fuente: YouTube 

Copyright: Lo más urbano/ Jorge García Caumel y Leonor Cerezo Jiménez

Sitio web con finalidad académica

bottom of page