
Las modas y las sociedades van cambiando con el paso de tiempo. Lo mismo ocurre con la música. De la misma manera que en los 90' el pop era el género predilecto por los jóvenes ahora ocurre con el trap en muchas secciones de la sociedad siendo uno de los géneros más consumidos en plataformas digitales. Anteriormente en las listas de éxito de la más escuchadas predominaba el pop, pero ahora se están introduciendo nuevos géneros y muchos de estos puestos están siendo ocupados por canciones pertenecientes a un ámbito más urbano como el trap, el hip hop o el dancehall. Los cantantes más comerciales como Melendi, Alejandro Sanz o Julio Iglesias estan siendo sustituidos poco a poco por la nueva hornada de artistas urbanos. De los 5 artistas más escuchados de 2019 en Spotify, 4 de ellos hacen música perteneciente al ámbito urbano.

El cantante Goa
De izquierda a derecha: Bad Bunny, Ariana Grande, Post Malone, Billie Elish y JBalvin, los artistas más escuchados en Spotify en 2019 FUENTE: Spotify
Plataformas digitales de música
El papel de las plataformas digitales como Spotify o Youtube ha sido clave para la expansión del género y poder contabilizar sus cifras. Spotify es una aplicación de reproducción musical vía streaming. Fue creada por Daniel Ek y
Martin Lorentzon en Suecia en 2006 aunque no se lanzaría hasta 2008. La aplicación es gratis pero cuenta con una versión de pago que permite muchísimas más funcionalidades que la versión gratuita. Las ventajas que tiene frente a otras aplicaciones de música es que tiene una amplia variedad de modos de escucha que te permiten conocer a otros artistas similares a los que tu escuchas. Además de permitir al usuario hacer sus propias listas de reproducción también a propia aplicación genera listas en base a lo que te gusta y a lo que más se escucha en tu zona geográfica. No solo esta disponible para dispositivos móviles, sino que también tiene versiones para ordenador, consolas y altavoces inteligentes. La aplicación cuenta con 217 millones de usuarios activos.
Fuente: Marketing Ecommerce

Logotipo de Spotify FUENTE: Spotify

Gráfico del uso de Spotify con respecto a sus competidores FUENTE: Latamclick
Otro de los sistemas de escucha más utilizados es Youtube. Pese a ser una plataforma de reproducción de vídeo, sea consolidado como una de las herramientas de escucha más habituales porque permite funcionalidades parecidas a Spotify pero no funcionan tan bien y al final te acaba recomendando artistas más escuchados debido al algoritmo

Algunas de las aplicaciones de música más populares
FUENTE: Hoy.es
de la web que favorece a los más escuchados en vez de recomendar por género.
Otras aplicaciones de música son por ejemplo Primer Music. La aplicación de Amazon para la escucha de música esta cogiendo mucha popularidad de la mano de la web de compra. Por supuesto Apple no se queda atrás y también tiene su propia aplicación iTunes presente en todos los dipositivos de la marca. Tidal y Groove también son herramientas de escucha similares, pero sin la popularidad que tienen las anteriores debido a la escasez de funcionalidades que presentan.
